

















VIAJE AL REINO DE LOS PINGÜINOS, ALBATROS Y ELEFANTES MARINOS
7 a 24 noviembre 2023
18 días
(10 plazas libres, de 10)
En otoño de 2023 vamos a viajar de nuevo las islas sub-antárticas de Georgia del Sur. Es un destino tremendamente remoto, de clima riguroso y cuyo acceso en avión y barco resulta largo y costoso. Pero, sin duda alguna, se cuenta entre los parajes más bellos y salvajes del planeta.
Situadas a unos 1.300 km al sudeste de las islas Malvinas, las Georgia del Sur (South Georgia) son un lugar primigenio donde el ser humano está ausente, exceptuando una pequeña base. Sus paisajes son espléndidos y salvajes, con glaciares, altivas montañas de casi 3.000 metros de altitud que surgen del mar y una abundancia de fauna salvaje sin parangón. ¿Los protagonistas de la historia? Sin duda las diversas especies de pingüinos (Rey, juanito, macaroni, saltarrocas…) que crían a millares en las islas, llenando sus playas de vida y sonido.
Pero no son sólo los pingüinos, si no que en este archipiélago también habitan los elegantes albatros, otras aves como abantos, petreles, págalos, palomas antárticas, etc., y los imponentes elefantes y lobos marinos.
Y qué decir de la fascinante historia que envuelve a estas islas. Fue aquí donde, a principios del siglo XX, Ernest Shackleton y su tripulación terminaron su odisea en los hielos antárticos, una aventura que conmovió y sigue impresionando al mundo.
El barco Plancius de Oceanwide Expeditions partirá de Ushuaia, la ciudad más meridional del planeta, en la Patagonia argentina, para adentrarse en el bravío Océano Atlántico Sur. Los días de travesía en ruta hacia Georgia del Sur, nos permitirán practicar la fotografía de aves marinas en vuelo, poniendo toda nuestra atención en localizar a los inmensos albatros viajeros y diversas especies de petreles y priones.
Durante los cinco días siguientes realizaremos numerosos desembarcos en Georgia del Sur. Allí se encuentran algunas de las mayores concentraciones de pingüinos y otra fauna salvaje del planeta. Al final nos despediremos de la isla para surcar el océano en dirección a la ciudad más meridional del mundo, Ushuaia. De ahí regresaremos a España.
En este viaje orientado a la fotografía y la observación de la naturaleza, Oriol Alamany estará a disposición de los participantes como asesor de fotografía y naturalista. Eulàlia Vicens se ocupará de las tareas organizativas, asistiendo en todo momento a los participantes en el desarrollo del viaje, además de ser también una gran conocedora de la fauna salvaje.
El programa es adecuado para fotógrafos de todos los niveles. Lo reducido del grupo y el trato personalizado nos permite adaptarnos a las necesidades individuales de cada persona. También son bienvenidos los acompañantes o personas no centradas en la fotografía.
-
- Fotografiar la primavera sub-antártica en Georgia del Sur y el Océano Atlántico Sur: los fiordos, los glaciares, el mar, la costa, las altas montañas…, de la mano de Oriol Alamany y Eulàlia Vicens.
- Captar con tu cámara las inmensas colonias de decenas de miles de pingüinos rey. Además de fotografiar otras especies de pingüinos como el juanito, y quizás el macaroni y el barbijo.
- Admirar la pericia en el vuelo de las aves pelágicas durante la navegación (albatros, petreles, abantos, priones…) y practicar con ellos la fotografía de acción.
- Observar a aves propias de estas islas como el albatros viajero (la mayor ave voladora del mundo), el págalo subantártico, el cormorán geórgico, el pato vapor, el endémico bisbita de Georgia del Sur…
- Ver a imponentes mamíferos como el elefante marino del Sur (Más de 100.000 ejemplares), el lobo marino antártico (tres millones de ejemplares) y varias especies de ballenas.
- Experimentar el océano Atlántico Sur en toda su fuerza y belleza.
- Conocer los lugares en que discurrió la fascinante aventura antártica de Sir Ernest Shackleton y visitar su tumba.
- Visitar las antiguas y fotogénicas estaciones balleneras.
- Recorrer la carismática localidad de Ushuaia (Patagonia).
7 noviembre: Salida de los vuelos desde Barcelona, Madrid u otra ciudad de origen hacia Argentina. Noche en el avión.
8 noviembre 2023: Llegada a Buenos Aires. Vuelo a Ushuaia, en Tierra del Fuego. Traslado desde el aeropuerto y noche en hotel.
9 noviembre: Mañana libre en Ushuaia. Por la tarde, embarque y partida en el barco m/v Plancius.
10, 11 y 12 noviembre: Navegación por el Atlántico Sur en ruta hacia Georgia del Sur, disfrutando de la abundancia de aves marinas. Conferencias preparatorias.
13 a 18 noviembre: Visitas a diversas localidades del archipiélago: colonias de pingüinos, elefantes y lobos marinos, el lugar donde Shackleton y sus hombres desembarcaron, visita a antiguas estaciones balleneras, etc.
19 a 22 noviembre: Navegación por el Atlántico Sur.
23 noviembre: Desembarco en Ushuaia. Traslado al aeropuerto y partida del vuelo de regreso.
24 noviembre: Llegada a España.
La empresa se reserva la posibilidad de variar el itinerario o las fechas del viaje fotográfico, dependiendo de la severa e inestable climatología del Atlántico Sur, el estado del océano, la abundancia de las especies a fotografiar, cuestiones sanitarias, o por causas de seguridad o fuerza mayor.
7 a 24 noviembre 2023
Expedición de 18 días de duración
(10 plazas libres)
PRECIO
— 10.650 € por persona para un grupo de 9 a 10 participantes en CAMAROTE DOBLE CON OJOS DE BUEY compartido con baño privado en el barco, y en habitación doble compartida en hotel en Ushuaia.
10.950 € por persona para un grupo de 7 a 8 participantes.
11.250 € por persona para un grupo de 6 participantes.
— Existe la posibilidad de alojarse en camarotes de clase superior o inferior.
— Suplemento si desea habitación individual en Ushuaia: 115 €. No es posible camarote individual en el barco.
— La plaza sólo se considera reservada en firme mediante el pago de un depósito inicial.
— El precio no incluye el transporte aéreo hasta y desde Ushuaia. Los vuelos seran adquiridos a través de nuestra agencia Aware Viajes.
SERVICIOS INCLUIDOS
— Viaje fotográfico de 18 días incluyendo crucero de 14 noches en el navío polar Plancius, así como las tasas y pagos en puertos.
— Asesoramiento fotográfico y naturalista por Oriol Alamany.
— Organización y asistencia antes y durante el viaje por Eulàlia Vicens.
— Alojamiento en el barco en camarote doble con ojos de buey compartido, con baño privado.
— Una noche de alojamiento en hotel en Ushuaia, en habitación doble compartida con baño privado.
— Todos los desayunos, comidas y cenas en el barco. Desayuno en el hotel de Ushuaia.
— Traslados terrestres a hotel y aeropuertos.
— Excursiones marítimas y desembarcos mediante embarcaciones Zodiac. Excursiones en tierra.
— Conferencias a bordo sobre naturaleza e historia.
— Préstamo de botas impermeables para los desembarcos y excursiones.
— Documentación antes del viaje con información sanitaria y burocrática, así como recomendaciones sobre el equipaje, equipo fotográfico más adecuado, etc.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
— Los vuelos España-Ushuaia y Ushuaia-España, y tienen un coste aproximado de unos 1.400 € (Barcelona) a abril 2023.
— Las comidas en los aeropuertos y el almuerzo y cena en Ushuaia.
— Gastos personales como llamadas de teléfono, internet, lavandería, exceso de equipaje, bebidas, comidas extras, etc.
— Test médicos como PCR, etc, que sean exigidos para la realización del viaje.
— Actividades opcionales, como excursiones extras, entradas a museos, actividades con kayac, etc.
— Gastos provocados por retrasos en vuelos debidos al mal tiempo u otras causas ajenas a la agencia.
— Propina a la tripulación del navío al fin del viaje.
— Seguro de cancelación y de asistencia en viaje (Obligatorio para la asistencia a esta expedición, puede obtenerlo uno mismo o solicitar información a Aware Viajes).
CONTACTO
Quienes deseen más información sobre este viaje fotográfico pueden contactarnos en aware@alamany.com o bien llamando a los teléfonos 93 300 82 28 o 609 43 12 26.