























—Expedición fotográfica
EN BUSCA DE LA ESENCIA DEL ÁRTICO
18 a 29 de julio 2024
(11 plazas libres, de 14)
12 días
Las tierras polares siempre han ejercido un atractivo hipnótico sobre los exploradores. Y en la actualidad sucede lo mismo con fotógrafos y amantes de la naturaleza: su paisaje primigenio y las especies salvajes que lo habitan son fascinantes motivos para la realización de fotografías. El archipiélago de Svalbard es un grupo de islas situadas en el océano Glacial Ártico, casi 2.000 km más al norte que Islandia y a tan sólo 1.000 del Polo Norte. Durante siglos fueron utilizadas como base para la caza de ballenas y también como punto de partida de expediciones árticas.
Svalbard es un destino que conocemos a fondo y que, en trece años guiando viajes allí, vemos cómo está cambiando con rapidez debido al cambio climático. Si es un lugar que quieres conocer, no retrases tu viaje. Y otro consejo: si quieres disfrutar de Svalbard, no te limites a visitar el entorno de Longyearbyen y Ny-Ålesund. Te perderás lo mejor, no accederás a la increíble banquisa ártica, y será mucho más difícil que veas algún oso polar.
En esta expedición fotográfica Oriol Alamany estará a disposición de los participantes como guía, asesor de fotografía y naturalista, y Eulàlia Vicens se ocupará de la logística, asistiendo a los participantes antes y durante el desarrollo del viaje. El idioma oficial del barco es el inglés, pero si no te desenvuelves bien en ese idioma, nosotros te informaremos de todo en español.
La expedición transcurre por zonas árticas y usaremos embarcaciones Zodiac para realizar desembarcos o bien excursiones marítimas. Las excursiones a pie son de nivel fácil o moderado. Nuestro barco es de tamaño medio y resistente al hielo, lo que le permite navegar por el interior de la banquisa ártica, algo que las embarcaciones más pequeñas (o más grandes) no pueden hacer.
Tras múltiples viajes en diversas épocas del año, tenemos claro que el mes de julio es el mejor para fotografiar la vida salvaje: la tundra se encuentra en floración y las aves marinas se hallan enfrascadas en la reproducción. Eso atrae a zorros árticos y, a veces, a los osos polares a las colonias de cría.
Se trata de una experiencia adecuada para fotógrafos de todos los niveles y edades. También es adecuado para observadores de la naturaleza o personas no centradas en la fotografía, que quieran conocer el amenazado Ártico de primera mano.
Nuestro precio corresponde al alojamiento en camarote doble, pero existe la alternativa más económica de reservar plaza en camarote cuádruple (que es el precio que suelen publicar otras agencias). Además, nosotros incluimos servicios adicionales, como las noches de hotel en Longyearbyen y en Oslo, los transportes aeropuerto-hotel en Longyearbyen (el aeropuerto está a 5 km de la ciudad), el traslado del equipaje desde el hotel hasta el puerto de salida del barco (unos 2 km), así como otros extras.
Si deseas más información sobre esta expedición descárgate el pdf informativo, o bien contacta con nosotros en aware@alamany.com
-
- Periplo completo de todo el archipiélago de Svalbard: la única manera de descubrir su compleja geografía, avistar las diversas especies características del ártico, alcanzar la banquisa ártica, y favorecer el avistamiento de osos polares.
- Paisajes árticos: la tundra, las playas, las montañas, los glaciares, los acantilados marinos, los inmensos fiordos…
- El mar, la imponente banquisa ártica y el hielo.
- La localidad ártica de Longyearbyen y la estación científica de Ny-Ålesund.
- La flora ártica, que a primeros de julio se encuentra en su mejor momento, aportando color a la tundra.
- Las aves marinas y sus colonias de cría (en julio están en plena actividad), como diversas especies de gaviotas propias del ártico, entre las que destacan las gaviotas marfil, hiperbórea y tridáctila (o quizás la rarísima Sabine), el fulmar boreal, los araos, págalos, el mérgulo marino, frailecillo…
- Aves acuáticas propias del Gran Norte como la barnacla cariblanca, el charrán ártico, el escribano nival o los eideres.
- Mamíferos marinos como la morsa, focas barbuda y ocelada y diversas espécies de ballenas (Jorobada, rorcual, beluga…)
- Posibilidad de ver algunos mamíferos terrestres como el reno y el zorro polar.
- Los osos polares, el motivo más deseado del viaje.
1r día: Salidas en avión desde España hasta Oslo. Vuelo de Oslo a la isla Spitsbergen. Traslado desde el aeropuerto a Longyearbyen y noche en hotel en esta localidad ártica. Volamos el día anterior del embarque para minimizar el riesgo de un retraso o cancelación, por niebla o mal tiempo, del vuelo que llega el mismo día. Además, así disponemos de la mañana siguiente para recorrer Longyearbyen y su entorno.
2º: Tras el desayuno, presentación de la expedición y recomendaciones para la fotografía en zonas árticas. Visita a la ciudad, sus museos y sus excelentes comercios de ropa y material de montaña y ártico. Posibilidad de fotografiar antiguas instalaciones mineras, charranes árticos, barnaclas, renos, etc.
Por la tarde, embarque en el barco Plancius y partida. Cena y noche en el Plancius.
2º a 10º: Crucero en navío polar por diversas áreas de las Svalbard circunvalando el archipiélago, visitando fiordos, playas, montañas, la tundra, glaciares, colonias de aves marinas, de morsas, buscando osos polares, la banquisa ártica, etc. Todas las comidas, excursiones, servicios y alojamiento incluidos en el Plancius.
11º: Desembarco en Longyearbyen. Mañana libre en la capital. A mediodía, traslado al aeropuerto y vuelo hasta Oslo. Alojamiento en un hotel cercano al aeropuerto. Cena libre.
12º: Desayuno y vuelos de regreso a las diversas localidades de origen.
La empresa se reserva la posibilidad de variar el itinerario o las fechas del viaje fotográfico, dependiendo de la climatología, abundancia de las especies a fotografiar o por causas de seguridad o fuerza mayor. El programa inicial es orientativo y puede ser cambiado durante la expedición.

FECHAS
18 a 29 de julio 2024 (11 plazas libres, de 14)
INFORMACIÓN ADICIONAL
Si te interesa este viaje o necesitas más información, escríbenos a aware@alamany.com o contacta por teléfono o WhatsApp al 616 31 99 93.
PRECIO
— 6.890 € por persona para un grupo de 12-14 participantes, en camarote doble compartido con baño privado en el barco, y en habitación doble compartida con baño privado en el hotel de Oslo, y con baño compartido en el de Longyearbyen.
— O bien 5.150 € por persona, si prefieres alojarte en un camarote cuádruple (consultar disponibilidad).
— 7.025 € por persona para un grupo de 10-11 participantes (5.260 € (consultar) en camarote cuádruple).
— 7.250 € por persona para un grupo de 8-9 participantes (5.490 € (consultar) en camarote cuádruple).
— 7.400 € por persona para un grupo de 6-7 participantes (5.650 € (consultar) en camarote cuádruple).
— Posibilidad de alojarse en camarotes de categoría superior, mediante el pago de un suplemento. Consúltanos la disponibilidad.
— Suplemento por habitación individual en los hoteles de Longyearbyen y de Oslo: 220 €.
SERVICIOS INCLUIDOS
— Viaje fotográfico de 12 días incluyendo crucero de 10 días (9 noches) en el navío polar Ortelius, así como las tasas y pagos en puertos.
— Alojamiento en el barco en camarote doble compartido con baño privado (o cuadrúple).
— Todos los desayunos, comidas, meriendas y cenas en el barco, incluyendo además café, infusiones, chocolate o caldo caliente gratis durante todo el día.
— Todos los desembarcos y excursiones en tierra, y las excursiones marítimas en embarcaciones Zodiac.
— Préstamo de botas árticas impermeables para los desembarcos y excursiones.
— Conferencias a bordo (en inglés) sobre naturaleza y fauna del Ártico a cargo de expertos naturalistas.
El precio de la naviera para esta expedición en barco en camarote doble es de 7.100 €. Por un precio menor (dependiendo del número de participantes), en nuestro viaje te incluimos adicionalmente:
— Guía y asesoramiento naturalista y fotográfico, por Oriol Alamany.
— Guía, organización y asistencia en viaje, por Eulàlia Vicens.
— 2 noches de hotel, en Longyearbyen y en Oslo, en habitación doble compartida con baño privado (Oslo) y baño compartido (Longyearbyen).
— Desayunos de buffet libre en los hoteles de Longyearbyen y de Oslo.
— Traslado en vehículo desde el aeropuerto al hotel de Longyearbyen (a 5 km) y viceversa.
— Furgoneta de traslado de los equipajes, desde el hotel de Longyearbyen hasta el puerto de embarque (a 2 km).
— Amplia documentación práctica antes del viaje, recomendaciones sobre el equipaje, ropa, equipo fotográfico más adecuado, información sanitaria y burocrática, etc, en base a nuestra experiencia de doce años viajando a este destino.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
— Los vuelos en avión a Svalbard, que tienen un coste aproximado de unos 800 € (desde Barcelona) a agosto de 2023.
— Almuerzos y cenas en aeropuertos, aviones, en Longyearbyen y en Oslo.
— Gastos personales como llamadas de teléfono, accesos a wifi, lavandería, exceso de equipaje, bebidas, y comidas extras, etc.
— Actividades opcionales, como entradas a museos, etc.
— Propina (opcional) a la tripulación del barco al fin del viaje.
— Según sea la operativa de las compañías aéreas que vuelan a Svalbard, es posible que hubiera que hacer alguna noche adicional más en Oslo o en Longyearbyen. En este momento aún no podemos saberlo, por lo que no están incluidas en el precio.
— Gastos provocados por cancelaciones o retrasos en vuelos debidos al mal tiempo, huelgas, pandemias u otras causas ajenas a nuestra agencia.
— No incluye posibles recargos que aplique la compañía naviera, tan sólo en el caso de que el precio del Fuel subiera de manera destacada.
— Seguro de asistencia y de cancelación que cubra el valor completo del viaje. Es obligatorio para participar en esta expedición. Puedes contratarlo tú mismo, o bien solicitarlo a Aware Viajes.
En los siguientes enlaces encontrarás artículos, galerías fotográficas y videos sobre anteriores ediciones de este viaje fotográfico a Svalbard:
Galería fotográfica: Islas Svalbard
Video: Expedición fotográfica Svalbard 2012
Blog: Expedición fotográfica Svalbard 2012
Blog: Svalbard 2013, regreso a la banquisa