



















SALIDA EN EMBARCACIÓN PARA FOTOGRAFIAR AVES MARINAS EN LA COSTA DAURADA
Domingo, 21 abril 2024 (10 plazas libres, de 10)
Una mañana
Las aves marinas son animales enigmáticos, de vida nómada y a veces solitaria, así como fantásticas voladoras. Dado que sus jornadas transcurren en alta mar o criando en islotes de acceso restringido, el fotógrafo de la naturaleza tiene escasas oportunidades para fotografiarlas en buenas condiciones.
El litoral catalán en general, y la Costa Daurada en particular, ofrecen un ecosistema especialmente rico para ellas. Además, como están acostumbradas a las barcas de pescadores como fuente de alimento, usaremos una embarcación y pescado para atraerlas y así facilitar la obtención de imágenes.
Acompaña al fotógrafo Oriol Alamany en esta salida para fotografiar a diferentes especies de gaviotas, pardelas, paiños y otras aves marinas (y quizás algún cetáceo). Desde hace unos años Oriol está trabajando en un proyecto fotográfico sobre la amenazada pardela balear, en colaboración con SEO-Birdlife e IRBI, para difundir y alertar de la situación de esta especie endémica. También contaremos con la presencia de Pere Josa, ornitólogo experto en aves marinas.
Esta es una salida especialmente planificada para fotógrafos. Por una parte, el número de participantes está limitado a tan sólo diez. Y por otra partiremos muy temprano, antes de la salida del sol, para aprovechar las primeras luces, y así obtener imágenes más inusuales y bellas.
La actividad se realizará en un barco catamaran de 38 pies (11,6 metros) de eslora que partirá del puerto de Torredembarra, en la Costa Daurada (Tarragona). Esta embarcación permite realizar fotografías más a ras de agua que otro tipo, ofreciendo mejores perspectivas.
-
- Salida fotográfica en catamarán para fotografiar aves mar adentro, frente a la costa de Torredembarra.
-
Posibilidad de observar y/o fotografiar diversas especies de gaviotas (como Audouin, patiamarilla o reidora), así como las esquivas pardelas cenicienta, balear y mediterránea, y quizás también paíño europeo y algunas aves marinas en migración, como págalo o alcatraz.
-
Partida del puerto a la salida del sol, para poder fotografiar a las aves marinas con las primeras luces del alba y los fotogénicos reflejos en el agua. El catamarán permite tomar fotografías más a ras del agua que las barcas de paseo habituales en este tipo de salidas ornitológicas.
-
La salida será guiada por el fotógrafo profesional Oriol Alamany. Pere Josa, ornitólogo especializado en aves marinas, se ocupará del cebo para atraer a las aves.
-
Grupo reducido, limitado a un máximo de 10 fotógrafos, para favorecer la movilidad en la embarcación.
SÁBADO
6:15 h: Encuentro de los participantes en el puerto de Torredembarra. Presentación de la actividad y embarque en el catamarán.
Hacia las 6:30: Salida del puerto. Se ruega ser puntuales, ya que no se esperará a quien no esté a la hora de partida, para poder aprovechar las mejores luces (La salida del sol es a las 6:54 h).
Navegación mar adentro en busca de las aves marinas, cebando con pescado para la realización de fotografías. A cierta distancia de la costa detendremos la embarcación y cebaremos de nuevo con chum para intentar atraer a los esquivos paíños.
Hacia las 10:45-11:00 h: Fin de la actividad.
Si te apetece, podemos ir a una cafetería del puerto a tomar algo y comentar la salida.
(Atención, horarios aproximados pendientes de confirmación. La organización puede cambiar el horario o, en especial, la fecha de la actividad en función del tiempo o del estado del mar).
— Para la fotografía de aves marinas desde una embarcación en movimiento, es recomendable llevar un equipo fotográfico lo más ligero y manejable posible. Lo ideal es una cámara con un zoom de 100-400, 150-600 mm o similar (Sensor FF o APS-C). Si es una óptica dotada de estabilizador aún mejor. Si no, un 70-200 mm con teleconvertidor 1,4x o 2x, o bien una focal fija de 300 a 500 mm. Los 500 o 600 mm f:4 suelen ser demasiado grandes y pesados para manejar en una barca en continuo movimiento. En la salida en el barco no puede usarse trípode.
— Batería de recambio y suficientes tarjetas de memoria, ya que puedes superar fácilmente el millar de disparos.
— Unos prismáticos de unos 8x si quieres observar las aves.
— Desayuno y bebida.
— Ropa de abrigo para la madrugada. Calzado cómodo (no traer botas de montañismo par no dañar la cubierta), gorra y protección solar.
— Se recomienda medicación contra el mareo, tomada con suficiente antelación (Empezando la noche anterior o, como tarde 1-2 horas antes), aunque pienses que no eres propenso a ello. Al detener el barco este puede oscilar bastante, y siguiendo a las aves por el visor de una cámara el mareo es probable si no tomas precauciones.
FECHAS
Domingo, 21 de abril 2024 (10 plazas libres)
(ATENCIÓN: PRECIOS DE LA EDICIÓN 2023, PRECIOS PARA 2024 PENDIENTES DE COTIZACIÓN)
PRECIO
— 150 € por persona, para un grupo de 9-10 participantes.
— 165 € por persona, para un grupo de 7-8 participantes.
— La plaza sólo se considera reservada en firme mediante el pago de un depósito inicial de 60 €.
— Grupo de máximo 10 personas (Mínimo 7).
SERVICIOS INCLUIDOS
— Salida fotográfica marítima en catamarán en busca de aves marinas. Incluye el combustible y dos miembros de tripulación.
— Pescado y chum para ser utilizado como cebo, así como una persona encargada de manipularlo.
— Guía y asesoramiento fotográfico y naturalista por Oriol Alamany, fotógrafo profesional.
— Cebado y asesoramiento naturalista por Pere Josa, ornitólogo experto en aves marinas.
— Documento informativo con recomendaciones generales y sobre técnicas fotográficas, entregado antes de la salida.
— Seguro durante el desarrollo de la actividad.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
— Comida, bebidas, medicación anti-mareo u otros gastos personales.
— Transporte hasta el puerto de Torredembarra.
— Seguro de cancelación.