NUEVAS ESTRATEGIAS PARA PRESERVAR EL FELINO MÁS ESQUIVO DEL PLANETA
Con alrededor de 45 leopardos de las nieves (Panthera uncia) muertos cada año por los cazadores furtivos sólo en la India, la población de este gran felino en el país asiático ha caído a alrededor 200-600 individuos dispersos por 90.000 kilómetros cuadrados de montañas.
Los leopardos de las nieves viven una vida solitaria a elevaciones de 3.000 a 4.500 metros en algunas montañas de Asia Central, desempeñando un papel clave como depredador. Se desconoce su número total exacto, que se estima en alrededor de 4.600 a 8.700 individuos, de los cuales se matan ilegalmente entre 220 y 450 cada año. Los leopardos están disminuyendo principalmente debido a la caza furtiva, la pérdida de presas y al impacto del cambio climático.
Estos felinos están bien adaptados al frío con un denso pelaje, una cavidad nasal especial que calienta el aire helado antes de que llegue a los pulmones, grandes patas peludas que actúan como raquetas de nieve, y una cola muy larga que utiliza para equilibrarse cuando persigue a sus presas y que actúa como protección contra el frío, ya que los leopardos la envuelven alrededor de sí mismos mientras están descansando.
Aunque las presas favoritas de los leopardos de las nieves son los carneros azules, los íbices tibetanos y otros herbívoros salvajes, a veces atacan a ganado doméstico, incitando a los pastores a cazarlos ilegalmente. Ahora ONGs conservacionistas, gobiernos y aldeanos se han unido para proteger el hábitat, sus presas y, por lo tanto, a los leopardos de las nieves a través de métodos innovadores, como las ayudas para financiar seguros, o bien mantener libres de pastoreo ciertas áreas para así favorecer a sus presas.
Este reportaje fotográfico realizado durante tres inviernos consecutivos en el Himalaya muestra tanto al leopardo de las nieves (raramente fotografiado), como su entorno natural, los animales con los que comparte el paisaje, y a los ganaderos con los que a veces entra en conflicto pero que ahora, en algunas localidades, le cuidan y protegen.
Gràcies a Foto Técnica Import (Benro i G-Technology), The Heat Company i DiseFoto per habernos recolzar donant equip per a la realització d’aquest projecte de fotografia de conservació.